¿Qué son las rocas?
Las rocas son agregados naturales que se presentan en nuestro planeta en masas de grandes dimensiones. Éstas están formadas por uno o más minerales.
- Rocas ígneas o magmáticas: son aquellas que se han formado a partir del enfriamiento de rocas fundidas, denominados magmas. Éstos se pueden enfriar de forma rápida en la superficie de la Tierra mediante la actividad volcánica, formando rocas volcánicas o cristalizar lentamente en el interior, originando grandes masas de rocas llamadas plutónicas. La roca plutónica más representativa es el granito y estos afloran al exterior en forma de domos. Las rocas magmáticas no tienen estratos.
![]() |
Domo de granito |
Cuando los granitos afloran al exterior se fracturan por los cambios de presión dejando paisajes de bolos graníticos, los cuales son comunes en paisajes graníticos maduros.
![]() |
Bolo granítico |
![]() |
Piedra caballera |
![]() |
Piedra caballera |
Podemos encontrar granitos de diversos colores, como por ejemplo el granito rosa.
![]() |
Granito rosa en El Pindo (La Coruña) |
El otro tipo de rocas magmáticas son las rocas volcánicas, las cuales se forman por el enfriamiento de magmas al contacto con el aire o con el agua. Cuando hablamos de rocas volcánicas hablamos de coladas o capas, ya que en la expulsión de lava a exterior de forma interrumpida, cuando esta solidifica lo hace en forma de capas (no estratos).
![]() | ||
Colada volcánica (Isla de La Palma)
Tubos (lenguas de lava en las que se enfría la parte de arriba formando túneles)
|
![]() |
Árbol de piedra (Teide) |
-Metamórficas: son aquellas formadas a partir de otras rocas que han
estado sometidas a grandes presiones y temperaturas sin llegar a fundirse. Este
tipo de rocas suelen dar paisajes alomados, suaves, redondeados.
![]() |
Cuarcitas de Despeñaperros |
![]() |
Pizarras |
![]() |
Cuarcita |
![]() |
Afloramiento de pizarra |
- Sedimentarias: formadas en zonas superficiales de la corteza terrestre a partir de materiales que se depositan formando estratos. Podemos diferenciar entre rocas sedimentarias o detríticas si se originan a partir de trozos de otras rocas, las
cuales nos van a dar, en España, los paisajes más bajos, ocuparán los
valles fluviales, y rocas sedimentarias químicas y orgánicas si se forman a
partir de la precipitación de compuestos químicos o acumulación de restos de
seres vivos. Los estratos los podemos encontrar de forma horizontal, vertical,
plegados...
Torcal de roca caliza
Lapiaces y dolinas
En la siguiente imagen se muestran los diferentes tipos de rocas que predominan en la Península Ibérica.
- Predominio silíceo: es aquél que está formado por rocas graníticas y metamórficas. Los materiales son duros y procedentes del zócalo primario. Este predominio se extiende por toda la parte este peninsular y por zonas menos extensas como la zona de los Pirineos y la cordilleras Béticas.
- Predominio calizo: en él se encuentran las rocas sedimentarias procedentes de los fondos marinos. La característica más representativa es que los materiales predominantes son blandos y fáciles de alterar. Predominan en el noreste y gran parte del este peninsular, junto con algunas zonas de las baleares.
- Predominio calizo: en él se encuentran las rocas sedimentarias procedentes de los fondos marinos. La característica más representativa es que los materiales predominantes son blandos y fáciles de alterar. Predominan en el noreste y gran parte del este peninsular, junto con algunas zonas de las baleares.
- Predominio arcilloso: formado también por rocas sedimentarias de grano muy fino que se acumulan en llanuras y depresiones. Se sitúan en la parte interior peninsular. Los materiales que predominan son arcillas y margas.
En la imagen no aparece el archipiélago canario, cuyo predominio es volcánico ya que es una zona formada por rocas que derivan de sucesivas erupciones volcánicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario